Plan de choque para la ciencia y la innovación.

Ante la situación vivida por la presencia de la epidemia del Covid-19, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado el Plan de choque por la Ciencia y la Innovación, un plan que coloca la ciencia, la I+D+I y el talento en el centro de la estrategia de la recuperación tras una década de recortes y ausencia de reformas.
Sánchez presenta el Plan de choque por la Ciencia y la Innovación que compromete 1.056 millones de euros de inversión directa. (Ministerio de Ciencia e Innovación,2020)
El Plan se caracteriza, por la implementación de medidas de impacto de corto plazo pero de gran fuerza ” con capacidad tractora “ que permitan la reactivación y recuperación rápida del sistema de ciencia e innovación.
Líneas estratégicas:
- Primer eje: Investigación e Innovación en Salud, dotado con 215,9 millones.
- Segundo eje: Transformación del Sistema de Ciencia y atracción y retención de talento, con un presupuesto de 523,5 millones.
- Tercer eje: Impulso a la I+D+I empresarial e industria de la ciencia, con un presupuesto de 317 millones y otros 508 millones en préstamos a empresas.
Las estrategias establecidas en la estructura del Plan de choque por la Ciencia y la Innovación, permiten alinearse y complementarse tanto con las reformas y programas de medio y largo plazo del “Plan de Inversiones y Reformas para la recuperación de la Economía”, como con la “Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2027”.
(1) Ministerio de Ciencia e Innovación.(2020). Plan de choque para la ciencia y la innovación. Recuperado de https://www.ciencia.gob.es/stfls/MICINN/Ministerio/FICHEROS/Plan_de_choque_para_la_Ciencia_y_la_Innovacion.pdf
Temas de Interés:
- Genotipia .(2020). El Gobierno aprueba la convocatoria para lanzar la nueva infraestructura de Medicina de Precisión, IMPaCT. Recuperado https://genotipia.com/genetica_medica_news/medicina-de-precision-espana/